La electrólsis percutánea es una técnica de fisioterapia invasiva ecoguiada que emplea una corriente galvánica, aplicada a través de la inserción de una aguja específica y de una manera controlada en la región del tejido afectado, generando una electrólisis en la zona de aplicación, que estimula la activación de una respuesta inflamatoria de carácter local permitiendo así la fagocitosis y la estimulación de producción de colágeno, procesos necesarios para la reparación de los tejidos dañados, y para conseguir un proceso natural de recuperación del organismo.
Resuelve tus dudas
¿Cuánto dura una sesión de fisioterapia?
La duración de una sesión de fisioterapia en Clínica FisioFerre es de aproximadamente 55 minutos. Sin embargo, esta duración es aproximada, puesto que en determinadas ocasiones y tratamientos va a ser necesario un mayor o menor tiempo.
¿Qué técnicas de fisioterapia se utilizan?
En nuestra clínica utilizamos todo tipo de tratamientos, los cuales adaptaremos a cada paciente, sus características y las patologías que presente. Utilizaremos sobre todo técnicas que tengan gran evidencia científica, para asegurar el tratamiento de mayor calidad y con mejores resultados para nuestros pacientes. Algunas de las técnicas que empleamos son, la fisioterapia invasiva y sus variantes (neuromodulación percutánea, eletrólisis percutánea, punción seca…), la terapia manual, la osteopatía o la electroestimulación entre otras.
¿Puedo ir al fisioterapeuta si estoy embarazada?
Por supuesto, solo has de indicar que estás embarazada para tomar ciertas precauciones y establecer un plan personalizado. En la embarazada es muy frecuente el dolor de espalda y cuello, las piernas hinchadas y pesadas, etc. A través de nuestro servicio especializado en Suelo Pélvico podemos ayudarte a evitar y tratar cualquier alteración para que disfrutes plenamente de tu embarazo.
¿Se pueden tratar varias cosas en la misma sesión de fisioterapia?
En este aspecto, lo ideal sería poder dedicarle una sesión a cada patología. Porque cada una de ellas nos va a llevar un tiempo abordarla entre la anamnesis, la exploración, la reevaluación del tratamiento o explicar pautas y ejercicios si fuese necesario.
¿Existe la posibilidad de realizar tratamiento a domicilio?
Si, ofrecemos servicio de tratamiento domiciliario, facilitando nuestros servicios a personas mayores, personas con movilidad reducida o personas que tengas dificultad en desplazarse hasta nuestras instalaciones. Poseemos material portátil, suficiente que nos v a permitir realizar las mismas técnicas en su domicilio que en nuestras instalaciones.
¿Cuántas sesiones necesitaré y cada cuánto?
La periodicidad de las citas varía en función de múltiples factores: del paciente y sus características (edad, hábitos, profesión, concurrencia de otras patologías…), del objetivo del tratamiento (preventivo, curativo…), de la alteración o patología, etc. Tras tu valoración, se establecerá un plan personalizado y adaptado a todas estas características.